30.12.13



Me gustaría vivir en una vida, donde mi día a día tenga una banda sonora, una deleitante música que se escuche en lo más profundo de mi ser, que le de una visión más cinematográfica a la vida, tal vez más linda. Tendría el sonido de un piano todo el tiempo, uno capaz un poco melancólico, pero significativo, haría los momentos dramáticos más intensos, y los momentos tristes más conmovedores, le agregaría un shot de sentimientos a las más ocurrentes vivencias.

En fin, por el momento me tengo que contentar con la música del mp3, lástima que el random no sea tan acertado con mi vida.

22.12.13

Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencia,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.

Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.

Tú lloras debajo de tu llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.

Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.

9.12.13

En el fondo de su alma ella seguía esperando que sucediese algo distinto. Como los náufragos, dirigía su miradas desesperadas sobre la soledad de su vida, buscando encontrar una vela blanca entre las brumas del horizonte. No sabía qué estaba esperando, qué viento habría empujado hacia ella el acontecimiento deseado, a qué ribera la llevaría, si sería una chalupa o un barco de tres puentes, cargado de angustias o rebosante de felicidad hasta la borda.

17.11.13



Hoy me levante con ganas de rock ochentoso, de ese que te explota la cabeza, en el que hay mucho sudor, maquillaje, y pantalones (muy) ajustados.



16.11.13

"Un libro tiene que ser un hacha que rompa el mar de hielo que llevamos dentro"

29.10.13

Everyone is born, but not everyone is born the same. Some will grow to be butchers, or bakers, or candlestick makers. Some will only be really good at making Jell-O salad. One way or another, though, every human being is unique, for better or for worse.



27.10.13

Soy del sur, y vengo del sur.

La tolerancia es el fundamento de poder convivir en paz, y entendiendo que en el mundo somos diferentes. El combate a la economía sucia, al narcotráfico, a la estafa, el fraude y la corrupción, plagas contemporáneas, prohijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos felices si nos enriquecemos sea como sea. Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales. Les ocupamos el templo con el dios mercado, que nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida y hasta nos financia en cuotas y tarjetas, la apariencia de felicidad. Parecería que hemos nacido solo para consumir y consumir, y cuando no podemos cargamos con la frustración, la pobreza, y hasta la autoexclusión.
Lo cierto hoy es que para gastar y enterrar los detritos en eso que se llama la huella de carbono por la ciencia, si aspiraramos en esta humanidad a consumir como un americano medio promedio, sería imprescindible tres planetas para poder vivir.
Es decir nuestra civilización montó un desafío mentiroso y así como vamos, no es posible para todos colmar ese sentido de despilfarro que se le ha dado a la vida. En los hechos se está masificando como una cultura de nuestra época, siempre dirigida por la acumulación y el mercado. Prometemos una vida de derroche y despilfarro, y en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza, contra la humanidad como futuro. Civilización contra la sencillez, contra la sobriedad, contra todos los ciclos naturales.
Lo peor: civilización contra la libertad que supone tener tiempo para vivir las relaciones humanas, lo único trascendente, el amor, la amistad, aventura, solidaridad, familia. Civilización contra tiempo libre no paga, que no se compra, y que nos permite contemplar y escudriñar el escenario de la naturaleza.